- Campo de concentración
- ► locución MILITAR, POLÍTICA Recinto cercado para reclusos, especialmente presos políticos y prisioneros de guerra.
* * *
Un campo de concentración (Konzentrationslager en alemán, Concentration Camp en inglés, Obóz koncentracyjny en polaco) es un centro grande de detención para los opositores políticos, los grupos étnicos o religiosos específicos, personas de una determinada orientación sexual, prisioneros de guerra o en general cualquier tipo de gente que se considere peligroso en algún momento para un estado. Aunque según algunos historiadores ya los hombres del Paleolítico tenían "campos de concentración", el primer registro moderno del que se tiene noticia son los campos de reconcentración que construyeron los españoles en Cuba en los turbulentos momentos políticos por los que pasaba la colonia hacia el año 1896. Luego vinieron los campos de concentración ingleses durante la "guerra Anglo-Bóers" en Sudáfrica.* * *
Centro de internación creado por un gobierno para confinar a prisioneros políticos o miembros de minorías o de grupos nacionales por razones de seguridad del Estado, explotación o castigo.Los prisioneros habitualmente se seleccionan por decreto del ejecutivo u orden militar. Estos campos se construyen normalmente para albergar a mucha gente, por lo general en condiciones de gran atestamiento. Entre los países que han utilizado estos campos se cuentan Gran Bretaña durante la guerra de los bóers, la Unión Soviética (ver gulag), EE.UU. (ver campo de reasentamiento Manzanar) y Japón, que internó a los civiles holandeses de las Indias Orientales Holandesas durante la segunda guerra mundial. Una variante, llamada "campos de reeducación, se utilizó ampliamente en China durante la Revolución cultural y en Camboya bajo el Jmer Rojo. Los de peor fama son los campos de la muerte de la Alemania nazi, Auschwitz, Bergen-Belsen, Buchenwald, Dachau y Treblinka.
Enciclopedia Universal. 2012.